Más de 15 obras en Ica en riesgo de paralización si el MEF no transfiere fondos comprometidos
El Gobierno Regional de Ica advierte que 15 proyectos podrían detenerse por una deuda del MEF cercana a S/100 millones.

El Gobierno Regional de Ica advirtió que más de 15 obras podrían paralizarse en las próximas semanas debido a que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aún no cumple con la transferencia de cerca de S/100 millones comprometidos. El monto corresponde a la demanda adicional gestionada desde enero para garantizar la continuidad de proyectos prioritarios en toda la región.
El gerente general, Abel Osorio, señaló que el Ejecutivo ha sido informado en reiteradas ocasiones de la urgencia presupuestal, sin obtener respuesta. “Nos hemos reunido con la PCM, con el MEF y con el propio premier Eduardo Arana, quien se comprometió públicamente a atender esta demanda. Sin embargo, hasta hoy no tenemos respuesta ni transferencia alguna”, lamentó.
Según explicó Osorio, la falta de financiamiento pone en riesgo obras en ejecución del periodo 2025, cuyo avance podría detenerse por completo. “Una paralización no solo genera conflicto social, también perjudica al gobierno regional porque una obra detenida implica más gastos generales, penalidades y pérdida de recursos no programados”, advirtió.
El funcionario cuestionó además la disparidad en el trato del MEF hacia Ica, al señalar que otras regiones como Loreto, Ayacucho, Cusco y Moquegua sí han recibido transferencias mediante decretos supremos en las últimas semanas. “No entendemos por qué a tres horas de Lima no hay una mirada cercana hacia nuestra región”, dijo, recordando que Ica ha sido una de las más eficientes en ejecución presupuestal a nivel nacional.
Durante 2024, Ica ocupó el segundo lugar en ejecución de inversiones, con un 98,2% de avance. Sin embargo, esa eficiencia no fue considerada en la programación del presupuesto 2025, lo que redujo en S/120 millones los fondos disponibles al inicio del año. “Fue una mala proyección del MEF. Esa pésima programación nos ha traído a esta situación crítica”, subrayó Osorio.
El Gobierno Regional advirtió que, si el MEF no cumple con los fondos comprometidos, se afectarán servicios básicos, miles de empleos y la continuidad de obras de impacto social. “No estamos pidiendo más dinero, solo lo que corresponde. El Ejecutivo debe honrar su palabra”, concluyó Osorio.
Algunos proyectos en riesgo de paralización en Ica
Entre los proyectos en riesgo figuran obras de vivienda, salud, educación, infraestructura y control hídrico. La Unidad Ejecutora 001 – Sede Central concentra nueve de ellas, con una inversión superior a S/53 millones, que incluye la construcción de pistas y veredas en San Francisco de Chipiona, mejoras en los centros de salud Túpac Amaru y Apoyo de Palpa, y la ampliación de la institución educativa N.° 22443 José Gabriel Aguilar.
En tanto, la Unidad Ejecutora 002 – PETACC espera la transferencia de más de S/20 millones para ejecutar el proyecto de control de desbordes e inundaciones en el río Ica y las quebradas Cansas y Chanchajalla. A esto se suman dos proyectos de la Unidad Ejecutora 100 – Agricultura, valorizados en S/4,7 millones, orientados a la rehabilitación y regulación hídrica en las cuencas altas de los ríos Yauca, Tinque y Santa Cruz.
0 Comentarios