Tras ver en Medicina cómo estudiantes acusaron a un docente de aprobar a solo 5 de 138 estudiantes entre ellos su hijo, sobrina, novia del hijo y dos delegados; también alumnos de la facultad de Derecho de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, denunciaron a su catedrático.
Según documentos enviados al decanato de dicha carrera, el docente Raúl Mendoza Loyola del curso de Derecho Registral aprobó sólo a dos de 36 estudiantes del sexto año C incluso habría arrojado sus trabajos al tacho de basura.
Dice el documento en el puto seis, que la delegada al llevar los trabajos de investigación por cita del docente a su oficina ubicada en la Notaria Barnuevo, revisó a ojo rápido y sostuvo “que todos los trabajos estaban mal” y lo arrojó al tacho de basura.
Mendoza Loyola habría entregado todas las notas y el promedio a la delegada mediante Whatsapp el día viernes 13 de diciembre donde solo aprobaba a dos.
El hecho también es que el docente debió tomar dos exámenes parciales con sus respectivas prácticas, sin embargo el docente duplicó las notas de la primera prácticas, hecho que incurre en falta a los reglamentos y estatuto de la Universidad.
Por ello los estudiantes preocupados han solicitado al decano Carlos Sotelo Donayre, a que se designe una comisión dispuesta a tomar una nueva prueba con transparencia. Sin embargo aún no ha respuesta.
En capturas de pantalla de Whatsapp en comunicación de la delegada de aula con el docente Raúl Mendoza Loyola, rechaza justificación de un estudiante que no pudo dar un examen.
Documento presentado al decano Carlos Sotelo Donayre, el cual no se ha dado respuesta alguna. Han pasado cuatro días y no se manifiestan.
Toda una comitiva de funcionarios y el alcalde de Ica, Carlos Reyes Roque, llegaron la capital Lima acompañados de los productores de pisco y vino quienes organizaron un stand representativo de la “Marca Ica” en el parque de la Exposición en Lima, donde se premiarán a los a los ganadores de los concursos de ciencias y gastronomía.
Más de 70 actividades se realizarán para celebrar el 460 aniversario de fundación de la ciudad de Ica. Es un trabajo de articulación entre la municipalidad, instituciones públicas y privadas. En efecto se espera movilizar un promedio de 300 mil personas. Proyectan que incrementarán el movimiento económico en un 20% de los comercios y negocios. Asimismo, se crearán espacios para los emprendedores de los 13 distritos de la provincia.
Comitiva liderado por el alcalde Carlos Reyes y regidora Leydy Loayza. Foto: Difusión.
La “marca Ica” para el mundo
En el Congreso se realizó la conferencia de prensa oficial. Se anunció los concursos de expo ciencia, festival de la gastronomía, el festival de la chocoteja que va a reunir a 15 microempresarios. “Vamos a reunir a los principales promotores del turismo de Ica con el objetivo de duplicar la llegada de turistas a la ciudad”, señalo Leydy Loayza, regidora y presidenta del comité organizador de las festividades.
Presentación artística en conferencia de prensa de la comitiva iqueña en el Congreso. Foto: Difusión.
Al respecto el alcalde Reyes Roque, indicó que coordinaron con el Clúster Vitivinícola quienes organizarán el stand de la “Marca Ica” en Lima. Esto incluye una selección de productos de calidad que se exhibirán junto a muestras típicas y culturales de la ciudad. Refirió, que están trabajando para que este año se institucionalice esa idea para darle a Ica un impulso en el extranjero como destino permanente.
Asimismo “Este es un trabajo articulado entre la empresa privada y la municipalidad, se sumaron la Caja Municipal Ica, la empresa de internet Wow, Saga Falabella para premiar a los ganadores de los concursos con laptops, cocinas y refrigeradoras entre otros” finalizó la autoridad.
¿Cuándo es el Aniversario de Ica?
El 17 de Junio de 1563 marca un hito histórico al establecerse la Villa de Valverde, una localidad que hoy en día es conocida como la ciudad de Ica. Esta urbe se encuentra en el centro sur de Perú, en el angosto valle formado por el río Ica, entre el Gran Tablazo de Ica y las laderas occidentales de la cordillera de los Andes.
En el territorio actualmente ocupado por la ciudad de Ica, florecieron diversas culturas prehispánicas, entre ellas Paracas, Nazca, Chincha e Inca. Además, la región se destaca por la práctica de una agricultura extensiva y la agroexportación, actividades fundamentadas en la productividad del valle que se enclava en medio del Desierto del Pacífico.
El cultivo de uvas, espárragos, palmeras datileras, algodón, mangos, paltos y muchos otros productos desempeña un papel crucial en el desarrollo económico tanto de la ciudad de Ica como de toda la región. Estas tierras fértiles convierten al valle en uno de los más fructíferos en términos de agroexportación.
La Policía Nacional del Perú (PNP) desarticuló una peligrosa banda delincuencial en Chincha. Se trata de “Los marcas de Barranca” presumiblemente dedicados a perpetrar delitos de marcaje, asaltos y robos a mano armada, sicariato, extorsión y otros.
Efectivos policiales de la comisaría de Grocio Prado, en el barrio el progreso ingresaron al hostal Jamaica, habitación 8 y simultáneamente en el camposanto Mapfre. En una certera operación lograron detener a los sujetos Edgar Roger Solorzano Lino (18) (a)”Roger”, Aron Michael Garces Loayza (25), Jean Carlos Solano Cueva (23)(a)”Carlos” y Lenin Alexander Ramírez Godoy (22)(a)”Lenin”,.
“Los Marcas de Barranca” a bordo de una motocicleta, automóvil y otros, cometieron un asalto y robo a mano armada en la plaza de armas del distrito de Grocio Prado, en agravio de las ciudadanas de las iniciales E. A. H.(45) y B. A. L. (22). Ellas; minutos antes retiraron del banco Continental de Chincha Alta, la suma de 25 000 mil soles.
Chincha: Caen “Los marcas de Barranca” tras asaltar a mujeres que retiraron 20 mil soles de un banco.
Estaban armados y escondidos, la Policía en Chincha encontró los 20 mil soles
La PNP logró hallar (01) pistola, marca Glock, modelo G25, serie RCU137, 380, con cacerina, abastecida con once (11) cartuchos. De bajo de la cama, se encontró un sobre manila, conteniendo veinte mil soles (s/. 20,000.00), que era el botín recuperado. Asimismo una (01) cartera, conteniendo documentos y accesorios de propiedad de las agraviadas. Asimismo, se halló la moto lineal (l3), color negro, marca Bajaj, modelo pulsar 135, de placa de rodaje 0373-4B.
Los policías, también tuvieron un enfrentamiento a fuego cruzado con los coautores que emprendieron fuga. En efecto se logró ubicar en la calle San Francisco de Grocio Prado; el vehículo Kia Cerato, color gris, de placa de rodaje ABQ-434.
Los cuatro presuntos marcas, con las pruebas irrefutables, con conocimiento del fiscal penal, son investigados. La PNP en Chincha los investiga por la comisión del presunto delito contra el patrimonio en su modalidad de Robo agravado, tenencia ilegal de armas, municiones y otros delitos.
El 2 de junio en la municipalidad provincial de Trujillo, el alcalde Arturo Fernández decidió despedir a Larry Lezama, gerente de obras, debido a sospechas de irregularidades en una compra que supuestamente había aprobado. Este despido causó revuelo y generó un debate sobre la transparencia en la gestión municipal.
Sin embargo, la controversia no terminó ahí. En un giro inesperado, el alcalde de Trujillo designó al ingeniero Brian Benavides Soto como el nuevo gerente de obras. Lamentablemente, este nombramiento fue efímero, ya que apenas duró un día en el cargo. Se descubrió que Benavides enfrenta una denuncia por violación sexual en la región de Ica. La denuncia fue presentada por una joven universitaria de 22 años identificada como A.L.P.C.
La denuncia detalla que la víctima acusa al ingeniero de haberla drogado y violado, y fue presentada ante la División de Investigación Criminal (Divincri). A pesar de las pruebas médicas que confirmaban la violación, el fiscal de la Segunda Fiscalía del distrito de Parcona, Fausto Vidal Pumarimay Alejo, decidió liberar a Brian Benavides.
Ante la gravedad de las acusaciones, el regidor de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Andrés Sánchez, expresó públicamente su solicitud para que destituyan al funcionario. Como resultado de esta presión y la indignación generalizada, finalmente se procedió al cese de las funciones de Brian Benavides Soto como gerente de obras. Aunque persisten las interrogantes sobre cómo se llegó a su designación a pesar de las acusaciones en su contra.
Una joven denunció abuso sexual por parte del exgerente de obras de la Municipalidad de Trujillo
Brian Benavides Soto, acusado de violar a una joven universitaria en Ica.
Una joven universitaria de 21 años denunció ser víctima de abuso sexual por parte del ingeniero y una pareja de cómplices. La víctima afirmó haber sido drogada y despertó en medio de una orgía. Entre los acusados figura como principal autor, Brian Rodolfo Benavides Soto. La joven había conocido a Marco, quien le ofreció una posible oferta laboral a través de su primo Brian. Después de una reunión, la víctima fue contactada por Brian y citada para otra reunión donde fue llevada a un hostal, consumió alcohol y presuntamente fue drogada. Se despertó en medio de una orgía tras beber de un vaso que no era el suyo.
Este fue parte del testimonio de la víctima: “Despierto en una cama donde estaban todos desnudos, mi persona recostada de costado, al lado estaba Brian, al lado la chica Medali y Marco. Estábamos en una sola cama, todos echados completamente desnudos”.
“Tengo vagos recuerdos que me atormenta, en los que Brian -cómo yo estaba echada de costado en la cama (despertando)- él trata de abrir de mis piernas y abusar de mi y en ese momento inconsciente y con sueño; yo opto por mover mi cabeza y decir por favor no me hagas daños, pero inclusive así abusó de mí”.
“Yo reacciono y me levanto, me siento, grito pidiendo que me lleven a mi casa, no entendía nada (de lo que había pasado). Lo próximo que recuerdo, es ya en la puerta de mi casa, no recuerdo como he llegado” cuenta con las lagrimas en los ojos.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informa que hoy miércoles 7 de junio empezará con el pago de las pensiones. En total son 27 536 asegurados del Decreto Ley N.º 19990 en toda la región Ica.
Para el pago de pensiones en la modalidad de abono en cuenta bancaria, el cronograma establecido dispone que los depósitos bancarios a los asegurados se realizarán entre el miércoles 7 y el lunes 12 de junio, de acuerdo con la primera letra del apellido paterno del pensionista:
Miércoles 7 de junio: los pensionistas con apellidos paternos de A a C.
Jueves 8 de junio: los pensionistas con apellidos paternos de D a L.
Viernes 9 de junio: los pensionistas con apellidos paternos de M a Q.
Lunes 12 de junio: los pensionistas con apellidos paternos de R a Z.
Ica: ONP inicia hoy pago de pensiones a 27,536 asegurados en toda la región.
Para evitar colas en bancos y otros riesgos asociados a la delincuencia, los pensionistas pueden acudir a cajeros automáticos. También a los agentes autorizados de las entidades financieras donde reciben sus prestaciones. Del mismo modo, la ONP recuerda a los usuarios que la pensión se deposita en sus cuentas bancarias para retirar cuando lo deseen. No es necesario acudir a cobrar y/o retirar el dinero el mismo día en que se efectúa el abono.
Pagos en domicilios de la ONP
Para los 361 asegurados que reciben su pensión a través del servicio gratuito de Pago a Domicilio, la ONP informa que el cronograma establecido para este mes será del miércoles 14 al jueves 22 de junio en toda la región Ica. En ese periodo, el personal pagador realizará la visita a las viviendas de los pensionistas. En efecto las visitas serán hasta en dos oportunidades para efectuar la entrega de la pensión.
El servicio de Pago a Domicilio la puede solicitar cualquier pensionista de los regímenes que administra la ONP. Asimismo la solicitud se realiza a través de la plataformaonpvirtual.pe, eligiendo la opción “cobro pensión” y luego “quiero solicitar pago a domicilio”.
Para cualquier información sobre el pago de pensiones correspondiente al mes de junio, puede llamar a ONP Te escucha al (01) 634 2222 o escribir en las cuentas oficiales de la ONP en las redes sociales.
En menos 72 horas se han registrado en la ciudad de Ica, distritos más de cuatro personas fallecidas por accidentes de tránsito todos los reportes han sido por la irresponsabilidad de chóferes que conducían en estado de ebriedad y exceso de velocidad.
El domingo último 4 de junio, una joven de 20 años de edad identificada como Mell Gonzales Palomino, falleció en el distrito de Santiago, Ica. Perdió la vida producto de la imprudencia de un mal conductor de moto lineal en estado de ebriedad.
El otro hecho ocurrió en el mismo distrito donde perdió la vida Gustavo Torres Mantari. Era un joven padre de familia que deja en la orfandad a dos menores se 7 y 9 años. El conductor del vehículo manejaba en aparente estado de ebriedad según las primeras pesquisas policiales.
Falleció un joven padre de familia identificado como Gustavo Torres Mantari en Santiago.
El tercer hecho. Un joven deportista de 22 años de edad de nombre Wilmer Alejo Pino a quien lo embistió un conductor que estaba en aparente estado de ebriedad. El accidente ocurrió en el distrito de Los Aquijes.
Y un fatal accidente entre un auto y camión en la Panamericana sur km 111 dejó el saldo de dos personas fallecidas. Se trata de Jesús Grimaldo Pisconte y Luzmila Paucar de Toledo. Ambas personas viajaban desde Lima con destino a la ciudad de Ica.
Asimismo; de milagro, una familia salvó de morir al interior de su restaurante en Camino a Huacachina. Un desadaptado conductor en total estado de ebriedad impactó su camioneta contra el local. Se trata del sujeto Richard Choque Ramirez, el mismo que tiene dos papeletas con faltas graves en su récord.
Cifras de accidente de tránsito en el Perú e Ica
El Perú registró 3.312 fallecidos y 53.544 heridos en 83.881 accidentes de tránsito que se produjeron en 2022, unas cifras que se acercan “de manera alarmante” a las anteriores a la pandemia, informó la Defensoría del Pueblo. Asimismo los cuadros estadísticos en lo que va del año 2023 van más de 20 fallecidos por accidente de tránsito con muerte violenta solo en Ica.
Un violento accidente de tránsito ocurrió en Ica al amanecer del domingo 5 de Junio, en la Panamericana Sur km 223, distrito Santiago, dejó el saldo de un herido y un fallecido joven padre de familia identificado como Gustavo Torres Mantari, de 30 años de edad. Una muerte más por accidente de tránsito en Ica.
En el lugar de los hechos se evidenció un auto marca Chevrolet, color negro de placa AKH-035, de propiedad de William Francisco Santos Solis, este vehículo terminó empotrado entre árboles, producto del fuerte impacto, según testigos el auto de color rojo con placa de rodaje C7R -046, estaba estacionado a lado de la pista porque su llanta se había pinchado.
Ica: Fatal triple choque registrado en la Panamericana Sur. Imagen: Difusión.
En ese instante Torres Mantari, estaba en esa ruta y decide ayudarlo a reparar la llanta, cuando de pronto aparece un el vehículo color negro marca Jeep con placa de rodaje AEG-547, e impacta contra ellos violentamente.
El propietario del vehículo implicado corresponde al nombre de Yuri Ivan Tupayachi Garrido, el mismo que iba en compañía de su hijo. En todo momento se mostró desafiante ante los familiares, según refiere el testigo, mencionando que tiene allegados a la policía. El caso se encuentran en proceso de investigación con detención en la comisaría de Santiago, Ica.
Torres Mantari, deja en la orfandad a dos niños menos de 7 y 9 años de edad. Su esposa y madre piden se hacer una exhaustiva investigación para reconocer la causa de lo ocurrido. Dijeron que si hay un responsable; piden que caiga todo el peso de la ley y esté deceso no quede impune.
Freddy Ramos Carpio, es la otra víctima quien sufrió fracturas. Él tuvo que ser trasladado de emergencia al hospital Santa María del Socorro y su estado de salud es reservado.
Cifras de accidente de tránsito en el Perú e Ica
El Perú registró 3.312 fallecidos y 53.544 heridos en 83.881 accidentes de tránsito que se produjeron en 2022, unas cifras que se acercan “de manera alarmante” a las anteriores a la pandemia, informó este miércoles la Defensoría del Pueblo. Cabe precisar de acuerdo a los cuadros estadísticos en lo que va del año 2023 van más de 20 fallecidos por accidente de tránsito con muerte violenta solo en Ica.