Perú

Estado comprará madera y castaña amazónica a comunidades para cuidar los bosques

La actualización incluye productos de madera y alimentos como bocaditos de castaña y harina con plátano, destinados a comedores populares y programas escolares.

Estado comprará madera y castaña amazónica a comunidades para cuidar los bosques
Estado comprará madera y castaña amazónica a comunidades para cuidar los bosques. (Comp:lalupa).
26/09/2025 16:15

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) informó que el Estado peruano impulsará compras públicas sostenibles de madera y castaña amazónica directamente a comunidades nativas. Según la entidad, esta medida permitirá apoyar a los productores de la selva, generar ingresos justos y fomentar el manejo responsable de los bosques.

De acuerdo con el organismo, en 2025 se han actualizado ocho fichas de homologación de productos de madera, de un total de 26 aprobadas por resolución ministerial. Estas fichas establecen parámetros técnicos de calidad, durabilidad y sostenibilidad, lo que facilitaría que instituciones de los tres niveles de gobierno adquieran productos de manera estandarizada.

Asimismo, el SERFOR impulsa dos nuevas fichas relacionadas con la castaña amazónica: bocaditos salados y mezcla de harina de plátano deshidratado con castaña. La entidad señaló que estos alimentos de alto valor nutricional están destinados a comedores populares y colegios de primaria, con el fin de contribuir a la seguridad alimentaria de la población escolar.

Estado comprará madera y castaña amazónica a comunidades para cuidar los bosques
Estado comprará madera y castaña amazónica a comunidades para cuidar los bosques.

El director de Promoción y Competitividad del SERFOR, Salvador Márquez Del Río, explicó que las fichas de homologación “son un instrumento clave que facilita las compras públicas, al asegurar criterios técnicos y promover la participación de pequeños productores, comunidades amazónicas y empresas locales”.

Actualmente, el catálogo de Perú Compras incluye 18 productos de madera vinculados a estas fichas. Según el SERFOR, en las próximas semanas se incorporarán derivados de la castaña amazónica.

La entidad destacó que estas acciones forman parte de su rol como autoridad nacional forestal y de fauna silvestre, y que buscan promover el uso responsable de los recursos y generar oportunidades económicas para comunidades amazónicas y productores locales.

Temas: Amazonia Peruana Gobierno selva Serfor Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor)

0 Comentarios