Síguenos en

Política

Martín Vizcarra reveló que su hermano mayor también recibió vacuna de Sinopharm (video)

Publicado

|

Martín Vizcarra, expresidente de la República, confesó que junto a su esposa también recibió la vacuna experimental de Sinopharm su hermano mayor César Vizcarra, ya que por entonces no estaba aprobada y que estaba en fase experimental.

Sobre mi caso le comenté a mi esposa y a mi hermano mayor mi intención de participar en esa fase experimental y ellos decidieron también formar parte del mismo proceso por lo que el 2 de octubre del 2020, recibí la primera dosis”, dijo por facebook.

A reglón seguido, precisó que en aquella oportunidad se le entregó la cartilla de control del “ensayo clínico” de la que insiste, participó.

La cartilla de vacunación -que nos fue entregada a mi esposa, a mi hermano y a mi- dice que formábamos parte de un ensayo clínico porque para entonces no estaba aprobada. Recuerden que está (la vacuna de Sinopharm) fue aprobada el 31 de diciembre del 2020. Lo que hicimos fue una decisión personal, de asumir el riesgo de recibir una vacuna en fase experimental. No he mentido, (por el contrario) quise ser uno más del proceso experimental para luego expresar -después- mi confianza en la vacuna para ser uno de los primeros países en los que llegue la vacuna”, acotó.

Igualmente, dijo que no lo dio a conocer en su momento para no interferir con el ensayo clínicos de la vacuna china.

Debí informar al país, más aún en mi condición de jefe de Estado, por lo que asumo la responsabilidad del caso. No he cometido delito alguno y no ha habido perjuicio de nadie”.

Actualidad

Congreso aprobó construir su propio policlínico de más de 2 millones pese a ya contar con uno

Parlamento ya tiene su policlínico y además los miembros y trabajadores del Congreso cuentan con un seguro de salud y uno privado de atención médica.

Publicado

|

Por

Congreso aprobó construcción de su propio policlínico de más de 2 millones pese a ya contar con uno

El Congreso aprobó construir un nuevo policlínico dentro de sus instalaciones. Obra ya tiene un presupuesto inicial de S/2 millones para su diseño y equipamiento. A pesar de que ya cuenta con un policlínico que ofrece servicios básicos, de urgencias y emergencias, la Mesa Directiva actual, liderada por José Williams de la bancada Avanza País, aprobó esta construcción en enero de 2023, en medio de la crisis política que atraviesa Perú.

Según un reportaje de Cuarto Poder, el acuerdo de la Mesa Directiva 082-2022-2023/MESA-CR fue enviado a la dirección general de administración del Congreso el 10 de enero del 2023, según el memorando 171 2022-2023 OM-CR.

El documento indica que el proyecto es «idóneo para brindar la atención de urgencias y emergencias a un público objetivo de 130 congresistas, más de 2000 trabajadores, personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) que brinde apoyo en las instalaciones del Congreso».

Actual policlínico del Congreso afecta su dignidad

El actual policlínico cumple con los requisitos legales para la atención médica. Pese a ello, el espacio físico es pequeño y no proporciona la privacidad adecuada para los pacientes, lo que afecta su dignidad. Por ello, el proyecto consiste en reemplazar el tópico actual de 65 metros cuadrados por un policlínico de entre 150 y 170 metros cuadrados.

“Tenemos tres problemas, espacios pequeños, privacidad de personas que se atienden y la dignidad del ser humano”, manifestó el ingeniero Víctor Castillo, quien es jefe de servicios generales en el Congreso.

La nueva infraestructura será de un solo nivel que albergará cuatro consultorios, tres para medicina general y uno para psicología. También tendrá un área de triaje, otra para farmacia y un tópico de procedimientos para urgencias y emergencias. Además, se considerará una sala de admisión, un espacio para archivos de historias clínicas, un cafetín, un almacén y un cuarto de comunicación.

El nuevo policlínico se ubicará en la plaza Faustino Sánchez Carrión, detrás del Congreso. Se conoció que ya se inició el proceso de formulación del expediente técnico. La empresa contratada recibió casi 35 mil soles del Legislativo en el mes de febrero.

Cabe indicar que los miembros y trabajadores del Congreso cuentan con un seguro de salud y uno privado de atención médica. La Mesa Directiva ha justificado esta inversión en que proporcionará un espacio más adecuado y amplio para atender a pacientes con urgencias y emergencias.

Continuar leyendo

Actualidad

Universidad Alas Peruanas admite que las tesis de la fiscal Patricia Benavides desaparecieron

No encuentran las tesis de la fiscal de la nación en la UAP, tanto de maestría y doctorado, esta última le permitió recibir su cargo actual.

Publicado

|

Por

Universidad Alas Peruanas admite que las tesis de la fiscal Patricia Benavides desaparecieron

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, se encuentra en el ojo del huracán debido a nuevas críticas en su contra. Se ha descubierto que los trabajos académicos que presentó para obtener sus títulos de maestra y doctora, no figuran en la Universidad Alas Peruanas (UAP).

La casa de estudios ha admitido que los documentos académicos están desaparecidos. Esto podría poner en riesgo su puesto, según un informe publicado este viernes por Hildebrandt en sus Trece.

«Nos hemos esforzado por localizar la tesis y no la hemos encontrado (…) debería existir, pero en cualquier caso, podrías solicitarla directamente a la fiscal», dijo Ilko Rogovich, secretario general de la UAP, cuando se le consultó sobre los textos.

Benavides se matriculó en la UAP, una universidad que durante años tuvo convenios con el Ministerio Público. Esto permitió a esa universidad otorgar títulos a los fiscales y sus familiares, solo para obtener esos grados. Anteriormente, había tomado cursos de maestría y doctorado en la Universidad San Martín entre 1994 y 1995.

Según datos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) citados por el medio, Benavides obtuvo su titulación de maestría con una tesis que se tituló «La pensión de alimentos según la nueva legislación civil en el Perú» y defendió en julio de 2008. La tesis de doctorado, por su parte, se tituló «El principio de oportunidad en la investigación preliminar y su aplicación en los delitos de lesiones culposas», la misma que defendió en diciembre de 2009, según SUNEDU. En ambos casos, la UAP le otorgó una mención magna cum laude, que reconoce un rendimiento académico muy destacado.

Rogovich indicó que un grupo de tesis ha sido «archivadas, movidas y en algún momento tenemos que encontrarles el expediente». Sin embargo, un exdirector ha señalado al semanario que esta versión es «imposible». En ese período la universidad obligaba a cada tesista a dejar dos copias y entregar otra a cada miembro que evaluaba la sustentación.

Investigaciones contra Patricia Benavides

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha confirmado a Hildebrandt en sus Trece que actualmente hay una investigación en curso contra Benavides. El motivo es por su tesis doctoral, por la que obtuvo su cargo actual, pero dio más detalles hasta que se termine el procedimiento.

A principios de marzo, la JNJ inició una investigación a Benavides por presuntas irregularidades en los cambios de un equipo especial Cuellos Blancos. Se investiga una red de corrupción en la Judicatura, a lo que ella calificó como un «acto de amedrentamiento y obstrucción».

A Benavides, quien lidera los casos abiertos contra Castillo y los altos funcionarios del actual Gobierno de Dina Boluarte, se le acusa de usar su cargo para beneficiar a su hermana en una investigación que enfrenta por el presunto cobro de sobornos para liberar a reos imputados por narcotráfico.

Continuar leyendo

Actualidad

Dina Boluarte advierte que el Niño Costero podría estar llegando al Perú a partir de abril o mayo

El gobierno prevé que Niño Costero podría llegar al país y además hay proyecciones de otro niño global entre diciembre y enero de 2024.

Publicado

|

Por

Dina Boluarte advierte que el Niño Costero podría estar llegando al Perú a partir de abril o mayo

Niño Costero a la vista. La presidenta Dina Boluarte en rueda de prensa tras una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros para anunciar las medidas tomadas ante la inminencia de los desastres naturales que se avecinan. Con base en las advertencias del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el Ejecutivo acordó una serie de medidas preventivas para enfrentar la llegada del fenómeno meteorológico Niño Costero y del fenómeno global.

Al inicio de la conferencia, Boluarte afirmó: «El Consejo de Ministros se reunió hoy en una sesión extraordinaria para recibir informes de las áreas competentes de cada ministerio. (…) Senamhi nos ha informado que el Niño Costero y el Niño Global van a afectar nuestro territorio nacional».

La presidenta añadió que se han establecido contactos con la Oficina de Reconstrucción con Cambios, Indeci y ministros para planificar acciones de prevención. Según Boluarte, es fundamental que el gobierno tome medidas para evitar que las zonas más vulnerables, especialmente en el norte del país, sufran daños irreparables.

La mandataria también informó sobre los plazos que se manejan en relación a la llegada de los fenómenos meteorológicos. «Según nos han informado, se espera que el Niño Costero llegue a nuestro territorio en abril o mayo. Mientras que el Niño Global se prevé para diciembre o enero del próximo año. En consecuencia, solo contamos con poco tiempo para trabajar en la prevención», expresó Boluarte.

El gobierno sobre la ayuda humanitaria frente al Niño Costero

El ministro de Defensa, Jorge Luis Chávez Cresta, hizo hincapié en la importancia de un «sobreabastecimiento» para no escasear de bienes esenciales durante la emergencia. «Se ha dispuesto el sobreabastecimiento de todos los bienes de ayuda humanitaria para que puedan ser desplegados como complemento de las autoridades locales y regionales. Desde el punto de vista de las Fuerzas Armadas, se va a incrementar los efectivos para poder apoyar», indicó el ministro.

Por su parte, la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Pierina Lazarte, explicó que se está trabajando para reforzar los puentes a nivel nacional y evitar la desconexión en todo el país. «Se ha ordenado a los equipos de Provías descentralizado que se trasladen a las regiones, municipalidades y provincias afectadas por las lluvias y realicen una inspección con las autoridades locales del estado de los puentes que son de su competencia. Queremos garantizar la seguridad y la transitabilidad», señaló Lazarte.

Continuar leyendo

Nacional

Arequipa: Congresista Edwin Martínez se agarra a golpes con opositor en la calle

El resguardo policial que cuidaba al parlamentario no sirvió de mucho, congresista terminó con el polo roto tras intercambiar golpes.

Publicado

|

Por

Congresista Edwin Martínez se agarra a golpes con opositor en una calle de Arequipa

El congresista Edwin Martínez se vio envuelto en un altercado con un ciudadano a su salida del Consejo Regional de Arequipa. El incidente tuvo lugar mientras los parlamentarios mantenían una reunión con los consejeros, mientras un grupo de ciudadanos se congregaba en los exteriores para criticar su labor legislativa, informó El Búho.

A pesar de la presencia de efectivos policiales que resguardaban a los congresistas, Martínez terminó intercambiando golpes con un manifestante que rechazaba su presencia. Como resultado, el parlamentario sufrió la rotura de su polo.

Posteriormente, Edwin Martínez anunció su intención de presentar una denuncia contra el agresor. Él criticó la falta de adecuada protección policial en su salida del Consejo Regional. Según sus declaraciones, los congresistas esperaban que los efectivos policiales formaran un cordón. Consideró que debían protegerlos a sabiendas que habían voces que se escuchaban a través de megáfonos en los exteriores del recinto.

Martínez también informó que la congresista María Agüero fue objeto de agresiones con huevos e insultos al salir del evento en el Centro Histórico de la ciudad de Arequipa. Antes de la agresión física, le lanzaron una botella de plástico.

Cabe mencionar que hace unos días, el congresista Edwin Martínez ya había sido agredido en Majes por un proxeneta en represalia a que cerraron su prostíbulo, según declaró el propio parlamentario.

Continuar leyendo

Política

Encuentran a congresista José Balcázar bebiendo cerveza en zona de emergencia en Lambayeque

Se habría puesto a beber en un distrito golpeado por las inundaciones. Dijo que no estaba en hora de trabajo pese a tener a seguridad del estado escoltándolo.

Publicado

|

Por

Encuentran a congresista José Balcázar bebiendo cerveza en zona de emergencia en Lambayeque

Durante una visita por la Semana de Representación en la región Lambayeque de Perú, José Balcázar, congresista de Perú Bicentenario, fue filmado presuntamente bebía alcohol en una calle Íllimo, distrito que fue fuertemente golpeado por el desborde del río La Leche.

En el video, se le ve acompañado por un hombre que sostiene una cerveza y una botella de licor con un vaso vacío sobre una mesa cercana. Cuando un reportero le cuestiona, el parlamentario negó haber bebido alcohol.

Cuando se le preguntó si estaba mareado, Balcázar negó la acusación y respondió que era por el calor y a que no había comido. Además, se escucha al congresista decir que no estaba trabajando a pesar de tener a su equipo de seguridad en el mismo lugar y preguntar cuál era la pregunta.

Caso de José Balcázar iría a la comisión de ética

El presidente del Congreso, José Williams, informó el jueves que la Comisión de Ética tomará medidas sobre el caso del congresista José Balcázar. Aunque dijo que no había visto el video, aseguró que el legislador tendría que responder y se tomarían medidas.

En la grabación se ve al legislador junto a un hombre que tiene un vaso con cerveza, y junto a ellos hay una mesa con una botella de ese licor y un vaso vacío. Cuando un reportero le preguntó sobre el hecho, el parlamentario solo respondió que que le invitaron.

Continuar leyendo

Actualidad

Temen que Aníbal Torres y Betssy Chávez se fuguen del país tras revelarse el «video que los delata»

La congresista Patricia Chirinos ha pedido a Migraciones y a la fiscal Patricia Benavides a tomar acciones para evitar riesgo de fuga.

Publicado

|

Por

Temen que Aníbal Torres y Betssy Chávez se fuguen del país tras revelarse "video que los delata"

La congresista Patricia Chirinos de la bancada de Avanza País, ha emitido una solicitud a Migraciones para que se emita un alerta sobre el movimiento migratorio de la ex titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Betssy Chávez, debido a un posible «riesgo de fuga».

Esto surge después de que se difundiera un video en el que ella aparece junto al ex presidente Pedro Castillo. El video muestra minutos antes del golpe de Estado, coordinando con el equipo de prensa y recibiendo órdenes antes de emitir el mensaje a la nación.

En el oficio dirigido al Superintendente Nacional de Migraciones, Armando García Chunga, Chirinos también ha solicitado la misma alerta para Aníbal Torres Vásquez, Willy Huerta Olivas y Roberto Sánchez Palomino. Los antes mencionados están siendo investigados por el Ministerio Público por presuntos delitos de rebelión y conspiración en agravio del Estado.

También pidió impedimento de salida para Betssy Chavez ante la Fiscalía

La congresista también ha enviado un documento a la Fiscalía de la Nación, presidida por Patricia Benavides. Solicita que se impida la salida del país de Chávez, Huertas y Sánchez. Cabe mencionar que este pedido no tiene injerencia dentro de la Fiscalía, que es un organismo autónomo.

Chirinos Venegas recordó la aprobación del informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) en relación a Betssy Chávez y otros, así como el video citado anteriormente.

La parlamentaria ha mencionado la estrecha relación de los ex altos funcionarios con gobiernos extranjeros que están tomando acciones injerencistas en el país, en defensa del ilegal golpe de Estado perpetrado por Castillo. Según ella, existe una alta probabilidad de que alguno de los implicados intente un proceso de asilo político, lo que obstaculizaría las investigaciones en curso.

Temen que Aníbal Torres y Betssy Chávez se fuguen del país tras revelarse el "video que los delata"
En mayo del 2022. Patricia Chirinos se burló del físico de la entonces ministra Betssy Chávez durante su interpelación en el Congreso. La tildó a la ministra de “hinchada”, “robusta”, que se “llena la boca”; entre otros.
Continuar leyendo

Esta semana