Carapulcra con sopa seca: Chincha prepara más de 10 mil platos gratis por su aniversario regional
La provincia de Chincha celebrará el cuarto aniversario del plato bandera con una jornada gastronómica que reunirá a miles de personas y 10 mil porciones servidas.

El tradicional “mancha pecho” volverá a llenar las calles de sabor y orgullo este 26 de octubre, con la preparación del plato más largo del mundo.
El aroma a leña y maní tostado ya empieza a sentirse en Chincha. Este fin de semana, la provincia celebrará el cuarto aniversario de la declaratoria de la carapulcra con sopa seca chinchana como plato de interés regional, un reconocimiento que consagró al emblemático “mancha pecho” como símbolo de identidad y mestizaje gastronómico.
El evento, organizado por la Asociación Gastronómica y Turismo de Chincha, junto con la Cámara Gastronómica Chinchana, la DIRCETUR Ica, el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial, reunirá a decenas de cocineras tradicionales, restaurantes locales y productores en una fiesta que busca revalidar la herencia afroperuana, indígena y criolla que dio vida a este potaje.
Tradición con historia
La carapulcra con sopa seca —conocida originalmente como Kalapurca— es más que un plato: es un retrato vivo de la historia chinchana. Nació del encuentro de culturas entre españoles, africanos, italianos, indígenas y trabajadores chinos, quienes fusionaron ingredientes y técnicas hasta crear un sabor inconfundible. El resultado: una carapulcra espesa, picante y perfumada, acompañada por una sopa seca de fideos al pesto criollo.
Desde el año 2021, el “mancha pecho” cuenta con respaldo oficial del Gobierno Regional de Ica, que instituyó su festividad cada cuarto domingo de octubre. La cita se ha convertido en una celebración popular que atrae a cientos de visitantes y en un homenaje al ingenio culinario de los chinchanos.
La programación del sabor
Las actividades arrancarán el sábado 25 de octubre, a las seis de la mañana, con el tradicional lavado de papas en la avenida Bombón Coronado, donde también se encenderán las cocinas a leña y se iniciará el sancocho de los ingredientes. A lo largo del día, las manos cocineras pelarán, picarán y dorarán los aderezos que darán vida al festín del domingo.
El momento central llegará el domingo 26, desde las cinco de la mañana, con la preparación simultánea de la carapulcra y la sopa seca. Luego, a las diez, las ollas serán trasladadas en procesión gastronómica hasta la plaza de armas de Chincha, donde se montará la gran mesa comunal.
Allí se desarrollará el acto protocolar, con la participación del alcalde provincial, el director de DIRCETUR Ica y representantes del sector gastronómico. Minutos después, a las 11:30 a.m., comenzará la preparación del plato más largo del Perú y del mundo, un reto que año a año busca superar su propio récord.
La jornada incluirá además degustaciones de vinos y piscos locales, y el esperado momento del servicio gratuito de más de 10 mil platos de carapulcra con sopa seca para todos los asistentes. La fiesta cerrará con un show artístico que reunirá música, danzas y color en el corazón de la ciudad.
Patrimonio con sabor a identidad
El aniversario no solo celebra un plato, sino una memoria colectiva. En cada cucharón de carapulcra se mezcla la resistencia cultural, el trabajo comunitario y la creatividad de generaciones que hicieron de Chincha un emblema gastronómico del Perú.
“Preparar este plato es rendir homenaje a nuestras raíces y a quienes, con esfuerzo, mantuvieron viva la tradición”, comentó una de las organizadoras.
El “mancha pecho” no solo alimenta el cuerpo, sino también el orgullo chinchano: un sabor que une, recuerda y trasciende.
Programación Oficial por el Día de la Carapulcra y Sopa Seca Chinchana
Sábado 25 de octubre
- 06:00 a.m. – Inicio del lavado de papas. Av. Bombón Coronado, junto al coliseo.
- 08:00 a.m. – Prendida de cocinas y sancochar papas.
- 11:00 a.m. – Pelado y picado de papas.
- 01:00 p.m. – Inicio del quemado de aderezo.
Domingo 26 de octubre
- 05:00 a.m. – Preparación de la sopa seca y carapulcra. Av. Bombón Coronado.
- 06:00 a.m. – Armado de mesas. Plaza de Armas de Chincha.
- 10:00 a.m. – Traslado de las ollas hacia la plaza.
- 11:00 a.m. – Acto protocolar y reconocimientos.
- 11:30 a.m. – Elaboración de la carapulcra con sopa seca más larga del Perú.
- 12:00 m. – Degustación de productos vitivinícolas.
- 12:30 m. – Degustación gratuita de 10 mil platos.
- 01:00 p.m. – Show artístico de cierre.
0 Comentarios