Denuncian que Municipalidad de Pisco destruirá histórica avenida para construir un boulevard de más de S/10 millones
Vecinos protestan por tala de árboles centenarios y eliminación de ciclovías; advierten que el boulevard convertirá la avenida San Martín en espacio de bares y discotecas.

Vecinos de Pisco denuncian que la Municipalidad Provincial planea destruir la histórica avenida San Martín para construir el proyecto Boulevard de Pisco, valorizado en más de S/10 millones. Las protestas llevan un mes y el último domingo, durante la visita del presidente interino José Jerí, se desplegaron carteles en plena salida del Señor de la Agonía.
El proyecto contempla el talado de árboles de más de 100 años y la desaparición de las ciclovías. Los vecinos advierten que el boulevard será un corredor de bares y discotecas de mala reputación, aunque el alcalde Pedro Fuentes niega esta intención. Temen que cierre carriles, dificulte la movilidad y destruya la identidad urbana de la ciudad.
El exalcalde Juan Mendoza Uribe calificó la obra como “huachafo” y aseguró que, de haber estado en el cargo, habría rehabilitado la avenida respetando su historia y funcionalidad. Denunció que la actual gestión modificó planes previos e impone un proyecto inapropiado, ignorando la voz de los vecinos.
El último domingo, los manifestantes bloquearon parte de la avenida con pancartas que pedían al presidente interino detener la obra. Desde la sexta hasta la decimocuarta cuadra, los vecinos exigen que no se construya un boulevard que destruye la historia, los árboles, las ciclovías y el carácter cultural de la avenida.
El alcalde Pedro Fuentes defendió la obra como parte del plan “Pisco, ciudad turística”. Aseguró que el tránsito se mantendrá en ambos sentidos, que habrá iluminación LED, mejoras en agua y desagüe, y vigilancia hasta las 11 p.m. Los vecinos sostienen que esto no compensa la tala de árboles, la pérdida de ciclovías ni el riesgo de convertir la avenida en un espacio de mala reputación.
Vecinos exigen que la municipalidad priorice el arreglo de pistas, veredas y servicios básicos antes que imponer un proyecto que destruye memoria urbana, identidad y la vida cotidiana de Pisco. Alistan nuevas protestas para frenar la obra.
0 Comentarios