Síguenos en

Internacional

Actor en rodaje de la película “Rust” mata por accidente a una mujer y hiere a un hombre

Publicado

|

En el set de la película «Rust» en Nuevo México, la directora de fotografía murió y el director de cine resultó herido después de que el actor Alec Baldwin disparara un arma de fuego de utilería el jueves, según un comunicado de las fuerzas del orden proporcionado a CNN.

La directora de fotografía Halyna Hutchins, de 42 años, fue trasladada al hospital en helicóptero y el personal médico del Hospital de la Universidad de Nuevo México la declaró muerta, según la Oficina del Sheriff del condado de Santa Fe.

Halyna Hutchins, de 42 años, ha muerto después de un incidente de pistola de utilería en el set de la película de Alec Baldwin Rust, ha sido recordada como un «talento brillante» y una estrella en ascenso en el mundo de la cinematografía. Nadie debería ser asesinado en un set de película y punto. Mis condolencias a su familia en especial a su hijo.

Post: Loni Love

El director de la película, Joel Souza, de 48 años, fue trasladado al Centro Médico Regional Christus St. Vincent en ambulancia para recibir atención. No se dieron a conocer detalles sobre su estado.

«No hay palabras para transmitir mi conmoción y tristeza por el trágico accidente que se llevó la vida de Halyna Hutchins, esposa, madre y colega nuestra profundamente admirada», tuiteó Baldwin el viernes. «Estoy cooperando plenamente con la investigación policial para abordar cómo ocurrió esta tragedia y estoy en contacto con su esposo, ofreciéndole mi apoyo a él y a su familia. Mi corazón está roto por su esposo, su hijo y todos los que conocieron y amaron a Halyna».

«Según los investigadores, parece que la escena que se filma involucró el uso de un arma de fuego de apoyo cuando fue disparada», dijo un comunicado de las autoridades. «Los detectives están investigando cómo y qué tipo de proyectil se descargó».

El incidente ocurrió este jueves aproximadamente a la 1:50 pm hora local, dijeron los investigadores.

«Rust» es una película del oeste ambientada en la década de 1880 protagonizada por Alec Baldwin, Travis Fimmel y Jensen Ackles.

Las solicitudes de comentarios por correo electrónico enviadas a la compañía de producción de la película y un representante de Alec Baldwin no fueron respondidas de inmediato.

La Oficina del Sheriff dijo que la investigación «permanece abierta y activa» y no se han presentado cargos.

Actor en rodaje de la película “Rust” mata por accidente a una mujer y hiere a un hombre
Actor en rodaje de la película “Rust” mata por accidente a una mujer y hiere a un hombre

Ha pasado antes

No es la primera vez que mueren personas con lo que se suponía que eran armas inofensivas en un set de filmación.

Mientras filmaba la película «El cuervo» en 1993, el actor Brandon Lee, el hijo de Bruce Lee, murió cuando fue alcanzado por una bala de un arma que se suponía que tenía solo salvas, pero tenía una bala alojada en el cañón.

Las balas de salva pueden ser mortales si se disparan a muy corta distancia. En 1984, el actor John-Eric Hexum estaba jugando con una pistola en el set de «Cover Up: Golden Opportunity» y murió después de poner la pistola en su cabeza y apretar el gatillo.

«Todos contienen una carga, una pólvora que crea el ruido y el explosivo, la explosión visual, y por lo general es algún tipo de cable o algo que explota del arma cuando se dispara», dijo Daniel Oates, exjefe de policía de Miami Beach. y Aurora, Colorado.

«Estas armas pueden ser muy, muy peligrosas», dijo Oates en el programa «New Day» de CNN el viernes.

Tomado de CNN

Internacional

Peruana era reina de las estafas en Estados Unidos con un Call Center para extorsionar hispanos

Las autoridades peruanas habían estado siguiendo los movimientos de esta delincuente desde hace un mes y medio.

Publicado

|

Peruana era reina de las estafas en Estados Unidos con un Call Center para extorsionar hispanos

La ciudadana peruana Magaly Alcedo Mendoza, conocida como Magaly, había sido requerida por las autoridades de Estados Unidos por haber estafado y extorsionado a decenas de hispanohablantes en el país norteamericano. Esta semana, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró su captura en el Callao.

Las autoridades peruanas habían estado siguiendo los movimientos de esta delincuente desde hace un mes y medio. Entre 2013 y 2018, Alcedo Mendoza y sus cómplices establecieron un call center en territorio peruano para estafar a extranjeros.

El coronel Huamán Daza, jefe de la División de Investigación Contra el Crimen Organizado de la PNP, informó que aún hay otros 10 cómplices que están bajo búsqueda. Esta mafia obtenía de forma ilegal la información de sus víctimas para cometer estafas y extorsiones.

Se entregará a la mujer a las autoridades de Estados Unidos

«En el expediente de extradición se indica que esta organización criminal ha obtenido más de un millón de dólares, lo que significa que han afectado a un gran número de personas», afirmó Daza a América Noticias. La fachada del call center era la venta de paquetes de inglés para hispanohablantes en Estados Unidos, pero todo era un engaño. La mafia utilizaba este espacio, conformado por otros individuos, para timar a los latinos.

Alcedo Mendoza tiene denuncia y proceso ante el Jurado Federal del distrito sur de Florida. Se le acusa de conspiración para cometer fraude postal, fraude electrónico y extorsión. En Perú, se le imputa un delito contra el patrimonio. La mujer de 41 años se escondía en el Callao cuando la encontraron.

«En coordinación con las autoridades peruanas y estadounidenses, se logró la extradición pasiva que se solicitó en Cancillería», agregó el jefe de la División de Investigación Contra el Crimen Organizado de la PNP. Una vez que termine el trámite formal, entregarán a la delincuente ante las autoridades judiciales de Estados Unidos. Allá podrá enfrentar los cargos por estafa y extorsión.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Hombre «murió por unos minutos» y cuenta cómo es el ‘más allá’:  «no hay luz al final del túnel»

El británico Kevin Hill perdió casi dos litros y medio de sangre y su corazón se detuvo. Murió por unos minutos y regresó a la vida.

Publicado

|

Por

Hombre "murió por unos minutos" y cuenta cómo es el ‘más allá’:  "no hay luz al final del túnel"

Un hombre de nombre Kevin Hill, a quien se le conoce como «el hombre milagroso», causa controversia en las redes sociales tras regresar a la vida después de morir por unos minutos. Hill, de 55 años de edad y residente en Dervy, Inglaterra, padece de clacfilaxis, una rara enfermedad que hace que el calcio se acumule en los vasos sanguíneos de la grasa y piel. esto puede causar coágulos de sangre, úlceras dolorosas en la piel e infecciones graves que pueden llevar a la muerte.

El hombre terminó en el hospital debido a complicaciones de esta enfermedad, contó su experiencia de morir y volver a la vida a los médicos y la prensa. Según informó The Mirror, Hill que también es escritor, estuvo internado en el hospital después de que su piel muerta comenzara a devorar su piel viva, lo que provocó una gran pérdida de sangre y finalmente hizo que su corazón dejara de latir. Momentos después, los médicos lo reanimaron.

Su travesía en la muerte de Kevin Hill

Hill describió su experiencia de muerte como una transición pacífica y dijo que no había luz al final del túnel. Agregó que se sentía separado de su cuerpo, pero consciente de lo que estaba sucediendo y en paz. Hill recuerda haber visto que estaba sangrando y que su condición era grave, aunque los médicos estaban tratando de salvarlo.

Él contó “No estaba mirando mi cuerpo, pero estaba separado de mi cuerpo. Era como si estuviera en el reino de los espíritus: estaba consciente de lo que estaba pasando pero tenía mucha paz. Sabía que estaba sangrando. Sabía que era grave. El personal entraba y salía para detener el sangrado. Observaba al personal del NHS desde un costado tratando de salvarme, pero yo sabía que había muerto. Estaba separado de mi cuerpo”, recordó Kevin Hill.

 El descartó sobre la creencia de muchos, y es que “no hay ninguna luz al final del túnel” “Era como si estuviera en el reino de los espíritus, era consciente de lo que estaba pasando, pero tenía mucha paz”. «Es como que fui a dormir y me desperté vivo, y el sangrado se había detenido. Sabía que no era mi hora de morir. Esta situación me ha hecho reenfocar mis prioridades».

Después de pasar casi un año en el hospital, Hill volvió a casa para continuar su recuperación con el apoyo de su esposa. Los médicos le dijeron que había perdido 65 kg de peso en agua. A pesar de que todavía siente dolor en su pierna derecha, Hill está en las etapas finales de su recuperación y se siente agradecido por su segunda oportunidad en la vida.

Continuar leyendo

Internacional

Donald Trump: el primer expresidente imputado en la historia de Estados Unidos

Aún no se conocen los delitos de los que se acusa al expresidente, pero la prensa estadounidense prevé que sean cerca de treinta cargos.

Publicado

|

Por

Donald Trump: el primer expresidente imputado en la historia de Estados Unidos

El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho historia nuevamente, pero esta vez por ser el primer presidente en ser acusado de un delito después de dejar su cargo. La fiscalía de Manhattan presentó cargos contra Trump por una serie de delitos, que podrían incluir cerca de treinta cargos relacionados con fraude, aunque aún no se han revelado detalles.

Los informes de prensa sugieren que la investigación se relaciona con el pago a la actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio antes de las elecciones de 2016. Los delitos contra el expresidente no aún no se conocen, pero la prensa estadounidense estima que podrían ser cerca de treinta cargos, todos relacionados con fraude. 

Michael Cohen, el abogado y muñidor en asuntos turbios de Trump, pagó $130,000 a Stormy Daniels pocas semanas antes de las elecciones, en las que el ahora expresidente conquistó la Casa Blanca. Daniels afirmó haber mantenido una relación con Trump de varios meses en 2006, cuando él estaba casado en terceras nupcias con su actual esposa, Melania.

Justo ahora que Donald Trump se postula nuevamente a la presidencia

La imputación histórica de Trump tiene un gran impacto político, ya que además de ser un expresidente, también es el candidato republicano para las elecciones presidenciales del próximo año y, hasta ahora, es el favorito en las encuestas.

Las encuestas indican que el expresidente lidera el 54% de los apoyos de los votantes republicanos en primarias. Con esto toma distancia de su contrincante Ronald Dion DeSantis, quien por ahora no anuncia su candidatura pero si lo hará: el 24% dice que le votará.

Aunque Trump en su reacción ha dicho que el caso es una «Caza de brujas». La presentación de cargos en su contra maraca un momento crucial en su carrera política, así como un hito importante en la historia de Estados Unidos. La reacción se divide, con algunos republicanos y demócratas acusando a la investigación de tener motivaciones políticas, mientras que otros defienden que todo el mundo tiene que responder ante la ley.

En la actualidad, se espera que Trump se entregue a las autoridades en los juzgados de Nueva York el próximo martes 4 de abril. El juez a cargo del caso será Juan Merchan, quien ya estuvo al frente del juicio por el que este año se condenó a la Trump Organization por delitos financieros.

Aunque Trump anunció que estará bajo arresto y la situación está relativamente tranquila pese a pequeñas protestas. Sin embargo, habrá que ver cómo reaccionan sus partidarios y detractores una vez que se presenten cargos específicos.

Continuar leyendo

Internacional

Corte Penal Internacional ordena detención contra Vladímir Putin por crímenes de guerra en Ucrania

La CPl anunció que emitió una orden de detención contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin, por la deportación de niños en zonas de Ucrania.

Publicado

|

Por

Corte Penal Internacional ordena detención contra Vladímir Putin por crímenes de guerra en Ucrania

La Corte Penal Internacional (CPI) ha emitido una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, y la comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, María Lvova-Belova, por el presunto crimen de guerra de deportación ilegal de niños y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania hacia Rusia.

Estas órdenes de detención son las primeras emitidas por la CPI en el contexto de su investigación de crímenes en la guerra en Ucrania. La acusación formal señala que Putin es presuntamente responsable de estos delitos que ocurrieron desde el 24 de febrero de 2022 en el «territorio ocupado de Ucrania».

La CPI considera que hay «motivos razonables» para creer que Putin tiene «responsabilidad penal individual». Se trata de un presunto crimen de guerra que supone la deportación de menores.

La responsabilidad individual de Vladímir Putin, como jefe de Estado y responsable superior, podría traducirse tanto en haber cometido los actos directamente, junto con otros o a través de otros, como por no haber ejercido un control adecuado sobre sus subordinados civiles o militares que cometieron los actos o permitieron su comisión y estaban bajo su control y autoridad efectiva.

La respuesta de Rusia ha sido la de calificar de «nula jurídicamente» la orden de arresto del jefe del Kremlin. Argumenta que «Rusia no es partícipe del Estatuto de Roma del Tribunal Penal Internacional», por lo que, al respecto, «no tiene obligaciones».

El fiscal general ucraniano agradeció a la CPI la orden de arresto dictada contra Putin. Recordó que la justicia ucraniana está investigando la deportación forzosa a Rusia de más de 16.000 niños ucranianos de territorios ocupados por Moscú. También ha compartido con La Haya más de 40 volúmenes y un millar de páginas de pruebas que documentan estos casos.

(Con información de EFE y AFP)

Continuar leyendo

Actualidad

Gobierno de Dina Boluarte propone reglamentar la cobertura periodística de las protestas en el Perú

Régimen tendría el control total de los periodista bajo pretextos de proteger su integridad con un protocolo de cómo se debe dar cobertura a las manifestaciones.

Publicado

|

Por

Gobierno de Dina Boluarte propone reglamentar la cobertura periodística de las protestas en el Perú

En el día de hoy, el gobierno de Dina Boluarte ha dado a conocer un nuevo proyecto. Se denomina «Protocolo de actuación interinstitucional para la coordinación y atención a periodistas y comunicadores sociales en el contexto de alteración al orden público» y se publicó en el diario oficial El Peruano.

De acuerdo con el gobierno «El propósito del Protocolo es establecer mecanismos de atención y coordinación para garantizar la seguridad, salud y defensa pública de los periodistas y comunicadores sociales que trabajan en medios de prensa e instituciones legales durante situaciones de alteración del orden público».

Sin embargo, el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), considera que el contenido de dicho proyecto del gobierno de Dina Boluarte es peligroso. Dicha organización considera que implica una regulación bajo supervisión policial de la cobertura periodística de las protestas. El Ministerio del Interior, el Ministerio de Salud, el Estado Mayor General de la Policía Nacional, el Ministerio de Justicia y el Colegio de Periodistas son las entidades responsables de la creación del proyecto.

IPYS informó a través de un pronunciamiento que está en total desacuerdo con la regulación de la cobertura periodística de las manifestaciones sociales. Sostiene que cualquier normativa para procedimientos con periodistas en protestas debe estar enfocada en respetar la actuación de la prensa en las mismas.

Asimismo se ha instado a que se prohíba a los efectivos de fuerzas armadas o policiales cualquier acto de intimidación o violencia contra periodistas. Ha pedido que se impongan sanciones en caso de incumplimiento. Además se recomienda que cada medio de comunicación cree sus propios protocolos de seguridad. También pide que se investiguen con diligencia las denuncias contra aquellos que agredan a la prensa mientras cubren protestas.

Periodistas en protestas. Foto: EFE.

LA LUPA: Dina Boluarte debe respetar las libertades (de prensa, información y expresión)

La libertad de prensa es crucial en una sociedad democrática y los periodistas deben informar sin miedo a la censura. La tecnología y las redes sociales han ampliado el acceso a la información por lo que la libertad de prensa es un derecho fundamental para la ciudadanía. La libertad de información y de expresión deben ser protegidos. El gobierno de Dina Boluarte y cualquier otro; no debe tener el poder de regular o censurar los medios.

Los periodistas deben tener la libertad de investigar y publicar información sin miedo. Esto garantiza la transparencia y la responsabilidad, además la libertad de prensa es un derecho humano inalienable. La libertad de prensa es esencial para una sociedad democrática justa y libre.

Continuar leyendo

Actualidad

Así fue la captura de Pamela Cabanillas en España: La «fugitiva de Perú» tuvo que ser enmarrocada

La detenida se vio reducida contra la pared y luego procedieron a trasladara con las esposas en las muñecas. Se anuncia su extradición al Perú.

Publicado

|

Por

Así fue la captura de Pamela Cabanillas en España: La "fugitiva de Perú" tuvo que ser enmarrocada

Hoy en Madrid, España, se ha capturado a Pamela Soley Cabanillas Sánchez, la joven peruana sospechosa de haber clonado la página de Teleticket. Además de haber creado entradas virtuales falsas para varios conciertos en Lima. La Interpol de Perú, Italia y España trabajaron juntos para encontrar y detener a Cabanillas.

A Pamela Cabanillas; se le acusa de varios delitos, entre ellos estafa, suplantación de identidad y falsificación de documentos, cada uno de los cuales puede resultar en una sentencia de hasta ocho, cuatro y cinco años de prisión, respectivamente.

«Detenida una fugitiva de Perú por vender entradas de conciertos de música de manera fraudulenta. La hemos localizado en el distrito de Carabanchel. Se le imputan varios delitos, entre ellos estafa agravada y suplantación de identidad» reportó la Policía Nacional de España.

Una representante del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) de España en Perú, informó que a la mujer se le venía siguiendo sus pasos y no fue difícil ubicarla. «La intervención fue pacífica y en la vía pública. Ya estaba siendo sometida aun seguimiento con vehículo policial discreto. Cuando los policías se acercaron a ella le pidieron la documentación para que se identificara» y se procedió con su captura.

Al localizar a Pamela Cabanillas, los efectivos policiales tuvieron que cachearla. En un clip de video de la propia policía española se ve cómo un personal femenino le inicia el procedimiento de hacerle el registro. La detenida se vio reducida contra la pared y luego procedieron a ponerle las esposas en las muñecas. Seguidamente la trasladaron a una dependencia.

¿Cuándo extraditarán a Pamela Cabanillas al Perú?

La Policía Nacional del Perú (PNP) informó que esto corresponde a un proceso de extradición. «Hay un procedimiento establecido. La policía comunica la captura. Aquí en el Perú se coordina con el equipo de cooperación internacional del Ministerio Público, Poder Judicial y Cancillería para que formulen el cuadernillo de extradición», informaron en una conferencia de prensa.

«Este caso es sometido a un control de identidad por las autoridades judiciales. En esas circunstancias el juez puede interrogar a la capturada a fin de que ella se pueda allanar al proceso de extradición. Si ella acepta el allanamiento; se realiza un proceso de extradición simplificado, en un espacio de dos hasta tres meses como máximo» puntualizaron.

El proceso contra Pamela Cabanillas

El 14 de febrero de este año, el Poder Judicial peruano ordenó la captura nacional e internacional de Cabanillas por su presunta participación en la venta de entradas falsas para conciertos de artistas como Daddy Yankee, Bad Bunny, Morat, Coldplay y varios partidos de fútbol.

Estas ventas ilegales ocurrieron sistemáticamente desde marzo hasta octubre de 2022 y generaron una ganancia ilícita de 85,957 soles.

Cabanillas utilizó las redes sociales para ofrecer las entradas y decía que su padre trabajaba en la Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc), lo que justificaba el bajo precio. También se reunía con los compradores, mostraba su identificación y los llevaba a su presunto domicilio para ganar su confianza. Después de realizar la transacción, bloqueaba a los agraviados para evitar cualquier reclamo posterior.

Continuar leyendo

Esta semana