Ahora el ministro Juan José Santiváñez también tendrá su vocero similar a Dina Boluarte
«Ya se cree presidente» le critican al titular del Ministerio del Interior quien ahora tratará de hablar menos en medio de la crisis del crimen de asesinatos en el Perú.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, presentó al coronel PNP (R) Carlos López Aedo como su vocero oficial, replicando la estrategia de comunicación implementada en la Presidencia de la República. La designación se da en medio de controversia, ya que se trata de una figura poco común en un ministerio, considerando que, según la Constitución, los titulares de cada cartera son los responsables de comunicar las decisiones de su sector.
El Ministerio del Interior (Mininter) justificó la incorporación del vocero argumentando que permitirá una mejor comunicación con la prensa y la ciudadanía. Sin embargo, críticos señalan que la medida responde a los errores comunicacionales del ministro y a su intento de blindarse ante cuestionamientos.
«Ya se cree presidente»
Entre ellos, el periodista Jaime Chincha calificó la decisión como un exceso, afirmando que Santiváñez “ya se cree presidente”. Además, cuestionó la necesidad del cargo, señalando que parece una estrategia para aferrarse al poder en medio de pedidos de renuncia en su contra.
Carlos López Aedo, según su experiencia en seguridad y comunicación institucional, fue director de Comunicación e Imagen de la Policía Nacional del Perú (PNP) durante la pandemia de COVID-19, donde lideró estrategias informativas. En 2023, asumió la dirección de Asuntos Internacionales de la PNP y fue jefe de Interpol Lima, encabezando operativos de extradición, como el del neerlandés Joran Van Der Sloot y la orden de captura internacional contra el exministro Juan Silva.
Creador de los papanoeles y los grinchs
A pesar de su trayectoria, su nombramiento no ha estado exento de críticas. Jaime Chincha, en su programa “Del hecho al dicho”, ironizó sobre la cercanía del nuevo vocero con operativos policiales mediáticos, como aquellos en los que efectivos disfrazados de personajes como El Grinch, Wolverine y Deadpool realizaban intervenciones. “Muchos dicen que él es el creador de estos muñecos que capturan vendedores de droga. En fin, hechos el uno para el otro”, comentó.
El nombramiento de un vocero en el Mininter es una decisión inusual. Mientras el ministro defiende la medida como una mejora en la comunicación, sus críticos la ven como un síntoma de una gestión debilitada que busca protegerse de la presión mediática y política.