Ica /

Ica: Candidatos a rector en la UNICA, estos son los favoritos, propuestas y ¿Qué dicen las encuestas?

Dos de las cuatro listas tienen mayor protagonismo, todo indica que uno de ellos conducirá la Universidad San Luis Gonzaga de Ica los próximos cinco años.

Ica: Candidatos a rector en la UNICA, estos son los favoritos, propuestas y ¿Qué dicen las encuestas? - Ica
Ica: Cuatro candidatos a rector en la UNICA ¿Quiénes son los favoritos y qué dicen las encuestas?

Elecciones en la UNICA. Este miércoles 25 de septiembre, la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (UNICA) celebrará sus elecciones rectorales, un evento decisivo que marcará el rumbo de la institución tras varios años de crisis. A pocos días de la votación, muchos estudiantes aún no están completamente familiarizados con los candidatos ni con los detalles de la cédula electoral.

Cuatro movimientos académicos disputan la rectoría, cada uno con su propio equipo y propuestas, mientras que las encuestas internas y la visibilidad de las campañas empiezan a mostrar algunas tendencias sobre quién podría liderar la UNICA en los próximos años.

Los candidatos a rector provienen de cuatro listas: el Movimiento Académico Visión Universitaria, encabezado por Dante Fermín Calderón Huamaní con el número ‘4’; Renovación Universitaria, liderado por Manuel Antonio Acasiete Aparcana con el número ‘5’; el Movimiento Académico del Pueblo para el Pueblo, con Manuel Felipe Segura Ramos como candidato número ‘7’; y el Movimiento Académico Docente Estudiantil (MADE), cuyo representante es Gladys Berenice Brizuela Pow Sang, número ’11’. Aunque todos estos movimientos han hecho esfuerzos por ganar el apoyo de la comunidad universitaria, no todos han logrado la misma visibilidad durante la campaña.

Los favoritos según las encuestas internas

Si bien no se han realizado encuestas oficiales, la percepción dentro de la universidad sugiere que las listas 4 y 5 son las que más fuerza han ganado. El Movimiento Académico Visión Universitaria, de Dante Fermín Calderón, ha mostrado una campaña muy activa, tanto en redes sociales como en actividades presenciales, lo que le ha otorgado notable apoyo entre estudiantes y docentes. Por su parte, el Movimiento Renovación Universitaria de Manuel Acasiete ha tenido una campaña más moderada, pero con una presencia constante.

Las otras dos listas, la 7 de Manuel Segura Ramos y la 11 de Gladys Brizuela, no han logrado el mismo nivel de difusión. Aunque han presentado propuestas, su presencia en redes y eventos ha sido limitada, lo que les ha impedido ganar protagonismo.

Conflictos y alianzas políticas por las Elecciones en la UNICA

Las elecciones de este año han estado marcadas por un ambiente de tensión política. El grupo de poder conocido como el «Encinismo», liderado en el pasado por el exrector Alejandro Encinas Fernández, ha sido vinculado al candidato Manuel Acasiete, lo que ha generado críticas. Fotografías de reuniones entre Acasiete, Encinas y el exrector Anselmo Magallanes Carrillo han levantado sospechas de una posible continuidad de la gestión que llevó a la crisis de 2019, cuando la UNICA perdió su licenciamiento ante Sunedu.

En círculos rojos de izquierda a derecha: Manuel Acasiete Aparcana se reunió en alianza con el exrector Anselmo Magallanes Carrillo. Foto composición: LA LUPA.
En círculos rojos de izquierda a derecha: Manuel Acasiete Aparcana se reunió en alianza con el exrector Anselmo Magallanes Carrillo. Foto composición: LA LUPA.

Por otro lado, la lista de Dante Calderón ha sido acusada de representar una opción oficialista, ya que su candidata a vicerrectora, Paquita Uribe, es la actual rectora interina. No obstante, algunos argumentan que gracias a su gestión se ha logrado avanzar hacia estas elecciones en la UNICA, luego de cinco años de inestabilidad.

Candidato Dante Calderón y la rectora interina Paquita Uribe Quiróz. Han tenido más apariciones durante la campaña. Foto: UNICA.
Candidato Dante Calderón y la rectora interina Paquita Uribe Quiróz. Han tenido más apariciones durante la campaña. Foto: UNICA.

Expectativas y clima electoral

Aunque no hay un favorito claro, todo parece indicar que las elecciones se definirán entre las listas 4 y 5. Las redes sociales han jugado un papel crucial en la campaña, dado que la mayoría de los estudiantes, quienes representan la mayor masa electoral, interactúan principalmente a través de estas plataformas. Las propuestas de excelencia académica y mejoras en las condiciones de la universidad han sido el eje común de los discursos de los candidatos, pero las alianzas y rivalidades internas han influido fuertemente en la percepción pública de las candidaturas.

Con las elecciones a la vuelta de la esquina, se espera que la comunidad universitaria acuda a las urnas en busca de un liderazgo capaz de restaurar la estabilidad y proyectar un futuro mejor para la UNICA.